El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares ha habilitado esta sección especial del coronavirus para ofrecer información actualizada y de utilidad para todos los vecinos/as de nuestro municipio.
Datos regionales actualizados
ACCEDE A TODA LA INFORMACIÓN DE INTERÉS
Accede mediante los siguientes accesos directos a información sobre la actualidad de las acciones que se están realizando desde nuestro ayuntamiento, sobre los establecimientos comerciales de nuestro municipio, sobre cómo realizar trámites o consultas con el Ayuntamiento desde tu casa, sobre oferta cultural y de ocio , así como información general sobre esta pandemia y las principales recomendaciones que debemos tener en cuenta.
TELÉFONOS DE INTERÉS FRENTE AL COVID-19
Teléfono de atención frente al COVID-19 | 900 102 112 |
Centro de Salud Hoyo de Manzanares | 91 856 97 28 / 91 856 76 77 |
Servicios Sociales Hoyo de Manzanares | 91 856 78 74 |
Policía Municipal | 629 81 02 12 |
App oficial de la Comunidad de Madrid: haz tu autoevaluación del COVID-19 | Coronamadrid |
INFORMACIÓN GENERAL
Damos respuestas a algunas de las preguntas que más preocupan a nuestros vecinos/as.
Los coronavirus son una amplia familia de virusquenormalmente afectan sólo a animales. Algunos tienen la capacidad de transmitirse de los animales a las personas. El nuevo coronavirus SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus que puede afectar a las personas y se ha detectado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China. Todavía hay muchas cuestiones que se desconocen en relación a la enfermedad que produce: COVID-19.
Los síntomasmás comunes incluyenfiebre, tos, y sensación de falta de aire.En algunos casos también puedehaber síntomas digestivos como diarrea y dolor abdominal. La mayoríade los casos presentan síntomas leves.En casos más graves, la infección puede causar neumonía, dificultad importantepara respirar, fallo renal e incluso la muerte.Los casos más gravesgeneralmente ocurren en personas de edad avanzadao que padecen alguna enfermedadcrónica, como enfermedadesdel corazón, del pulmóno inmunodeficiencias.
Los principales grupos vulnerables son los mayores de 60 años, y aquellas personas diagnosticadas de hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunodeficiencias, y el embarazo por el principio de precaución.
Parece que la transmisión es por contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma.Su contagiosidad depende de la cantidad del virus en las vías respiratorias. Estas secreciones infectarían a otra persona si entran en contacto con su nariz, ojos o su boca, parece poco probable la transmisión por el aire a distancias mayores de 1-2 metros.
Protección con mascarillas. Guía para compra mascarillas de protección.
Actualmente existe transmisión comunitaria sostenida generalizada en España. Se puede consultar la situación actualizada en el siguiente enlace: Ministerio de Sanidad
Últimas Resoluciones:
GOBIERNO DE ESPAÑA
- Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARSCoV-2
- Real Decreto 956/2020, de 3 de noviembre, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2
COMUNIDAD DE MADRID
- ORDEN 1405/2020, de 22 de octubre, de la Consejería de Sanidad, por la que seadoptan medidas específicas temporales y excepcionales por razón de salud pú-blica para la contención del COVID-19 en determinados núcleos de población,como consecuencia de la evolución epidemiológica.
- DECRETO 29/2020, de 26 de octubre, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, por el que se establecen las medidas de contención adoptadas para hacer frente a la COVID-19, en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, del Consejo de Ministros, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2
- ORDEN 1534/2020, de 13 de noviembre, de la Consejería de Sanidad, por la que se modifica la Orden 1405/2020, de 22 de octubre, de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan medidas específicas temporales y excepcionales por razón de salud pública para la contención del COVID-19 en determinados núcleos de población, como consecuencia de la evolución epidemiológica