Shape

Introducción

Bienvenidos a la 5ª edición de Noviembre visigodo. Tres semanas repletas de cultura, ocio y gastronomía en torno al Yacimiento de La Cabilda con el objetivo de poner en valor aquello que nos hace únicos; nuestra historia, nuestro entorno, nuestra identidad.

Os invitamos a participar un año más en las actividades programadas, presentaciones, conferencias y actividades para todos los públicos, que nos permitirán situar a Hoyo de Manzanares como referente en la Comunidad de Madrid, por nuestra capacidad de seguir avanzando cada día en el conocimiento de nuestros primeros pobladores y de reconectar tanto con la naturaleza como con nuestros orígenes.

Un año más este proyecto viene acompañado por la oferta de los establecimientos de hostelería que reinterpretan la gastronomía tradicional atendiendo a las técnicas y alimentos existentes en el siglo VII y centrándose en los productos de temporada. A esta propuesta se suman además el comercio y la artesanía, tejiendo sinergias entre el presente y el pasado y haciendo de este proyecto un ejemplo del que año tras año, nos sentimos orgullosos.

Thumb

PROGRAMACIÓN

Sábado 12

Noviembre

EL REGRESO DE LOS VISIGODOS

Talleres familiares pensados para la participación de todos los públicos

  • Horario: 11:00h
  • Lugar: Carpa municipal. Plaza Mayor
  • -Taller de disfraces. Crea tu prenda visigoda en este taller en el que pequeños y mayores podrán elaborar su disfraz visigodo consistente en una túnica elaborada con tela y tul, o un chaleco de fieltro.
    Si prefieres hacerte tu propio disfraz personalizado, recuerda que en la Mercería Mamafina puedes encontrar todos los elementos necesarios para ello: tul, fieltro, pasamanería, cordón y muchas ideas para tu disfraz visigodo.
  • - Fabrica tu propio cubrevelas realizado con elementos de cuero.
  • - Talleres de complementos visigodos. Complementa tu vestimenta con la realización de hebillas, fíbulas, coronas, cascos, tocados, collares o llaveros.
  • - Taller de tatuajes. A modo de tatuajes podrás descubrir los motivos medievales y estampar tu nombre en letra y monogramas visigodos.
  • - Realización de hama beads visigodos. Llévate tu recuerdo visigodo y conoce de la mano de un arqueólogo qué significan esos símbolos.

Teatro infantil de marionetas

  • Horario: 13:00h
  • Lugar: Carpa municipal. Plaza Mayor

“La traición del Duque Paulo”. Una historia de engaños, batallas y luchas de poder, pero sobre todo, mucha diversión para toda la familia.

Cuentos y leyendas visigodas

  • Horario: 14:00h
  • Lugar: Carpa municipal. Plaza Mayor

Conoce el mundo visigodo a través de nuestros personajes de la época. Amenos cuentos y entretenidas historias de damas y caballeros visigod@s, para todos los públicos.

Domingo 13

Noviembre

VISITA UNA ALDEA VISIGODA

Visita guiada al Yacimiento de La Cabilda

  • Horario: 11:00 a 13:00h
  • Lugar: Plaza Mayor

Os invitamos a visitar la aldea visigoda del Yacimiento de La Cabilda, una actividad que guiarán las arqueólogas Sandra Gómez y Lucía Villaescusa y en la que nos mostrarán cómo era la vida aquí en el medievo.

Un recorrido hacia atrás en nuestra historia partiendo desde el casco urbano actual hasta el Yacimiento de La Cabilda en el que veremos la evolución en la arquitectura, las costumbres e incluso el paisaje, a lo largo de los siglos.


Inscríbete

MERCADO ECOLÓGICO Y ARTESANO

Mercado Ecológico y Artesano

  • Horario: 11:00 a 14:30h
  • Lugar: Carpa municipal. Plaza Mayor

El mercado, dentro de Noviembre visigodo, llega cargado de productos sostenibles y de temporada que mantienen la tradición.

Alimentos ecológicos con el sabor de antaño y artesanía realizada con productos naturales.

Además, aprovecharemos para conocer una técnica ancestral en la conservación de carnes y pescados como es el ahumado, con la participación de El Ahumadero de Madarcos y Ahumados Pastor, que nos hablarán de estas antiguas técnicas y nos ofrecerán sus productos selectos.

Miércoles 16

Noviembre

DÍA INTERNACIONAL DEL PATRIMONIO MUNDIAL

Semana de la Ciencia UAM: Jornada Científica

  • Horario: 9:30 a 17:30h
  • Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras. C/ Francisco Tomás y Valiente, 1. Campus de Cantoblanco. Universidad Autónoma de Madrid.
  • Arqueología y estrategias futuras de difusión del Patrimonio: a propósito de las iglesias visigodas de la Comunidad de Madrid

Jornada en la que se abordarán las estrategias futuras en la difusión del patrimonio arqueológico y que contará, entre otras, con la intervención de Jorge Morín de Pablos,(AUDEMA) e Isabel Sánchez Ramos (UPO) en referencia a La Cabilda: Resultados científicos y estrategias de difusión que han trabajado directamente en la localización y excavación de la iglesia tardoantigua.

  • Organiza: Javier Salido Domínguez y el Dpto. de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid.

>>> Descargar tríptico <<<

Sábado 19

Noviembre

COCINA EN VIVO COMO LOS VISIGODOS (SHOWCOOKING)

Solomillo de jabalí con orejones de albaricoque y regaliz

  • Horario: 11:00h a 13:30h
  • Lugar: Carpa municipal. Plaza Mayor

Busca una pareja y participa en este concurso de cocina por equipos, siguiendo las instrucciones facilitadas por cocineros profesionales, para aprender y disfrutar guisando el plato de carne de caza elegido para el reto y sacando el máximo provecho a los productos de otoño, tal y como hacían nuestros antepasados los visigodos.


Inscríbete

>>> Descarga aquí las bases del concurso <<<

Sábado 19 y Domingo 20

Noviembre

UN DÍA EN EL YACIMIENTO DE LA CABILDA

Talleres para familias: Vive la arqueología

  • Horario: 11:00 y 12:15h.
  • Lugar: Yacimiento Arqueológico de La Cabilda

En estos talleres, destinados a niños entre 6 y 14 años acompañados de un adulto, nos pondremos en la piel de los arqueólogos para conocer el trabajo científico que llevan a cabo tras finalizar una excavación. Podremos mirar muestras con las lupas y binoculares, restaurar cerámica, estudiar un esqueleto, tomar medidas y ¡muchas cosas más!


Se celebrarán dos talleres el sábado 19 y otros dos el domingo 20, uno a las 11:00h y otro a las 12:15h. Elige la fecha y la hora que más te convenga.

  • No recomendado para niños menores de 6 años

Inscríbete (1 niño + 1 adulto)

Visitas teatralizadas: Astolfo y Coswinda, los últimos visigodos

  • Horario: 11:00 y 12:15h.
  • Lugar: Yacimiento Arqueológico de La Cabilda

Coswinda y Astolfo, los últimos habitantes de La Cabilda nos esperan para enseñarnos su casa y contarnos cómo es el día a día en una aldea visigoda.

Una visita teatralizada para toda la familia en la que descubriremos los secretos del Yacimiento Arqueológico de La Cabilda contados en primera persona.


Se celebrarán dos visitas teatralizadas el sábado 19 y otras dos el domingo 20, una a las 11:00h y otra a las 12:15h. Elige la fecha y la hora que más te convenga.


Inscríbete

Martes 22

Noviembre

COCINA CON SETAS

Taller de cocina con setas

  • Horario: 18:00h a 20:30h
  • Lugar: Carpa municipal. Plaza Mayor

Las setas comestibles son uno de los manjares que nos ofrece el otoño, presentes desde la antigüedad en nuestro paisaje y en nuestra gastronomía. En este taller de cocina aprenderás trucos y recetas con las setas como protagonistas.


Inscríbete

Sábado 26

Noviembre

DESCUBRIENDO A LOS VISIGODOS EN FAMILIA

Taller: Perfumes y aromas en tiempos de los visigodos

  • Horario: 10:30h a 13:30h
  • Lugar: Aula Apícola Sierra de Hoyo

En este taller para toda la familia, conoceremos las plantas y otras materias primas presentes en nuestro entorno, con las que se hacían perfumes y se ambientaban las casas en la alta edad media y aprenderemos a hacer nuestras propias mezclas para llevar a casa.


Inscríbete

Domingo 27

Noviembre

CONOCIENDO EL YACIMIENTO DE LA CABILDA

Visita una aldea visigoda

  • Horario: 11:00 a 13:00h
  • Lugar: Plaza Mayor
  • Visita guiada al Yacimiento de La Cabilda

Visita la aldea visigoda del Yacimiento de La Cabilda, actividad guiada por las arqueólogas Sandra Gómez y Lucía Villaescusa y en la que nos mostrarán cómo era la vida aquí en el medievo.

Un recorrido hacia atrás en nuestra historia partiendo desde el casco urbano actual hasta el Yacimiento de La Cabilda en el que veremos la evolución en la arquitectura, las costumbres e incluso el paisaje, a lo largo de los siglos.


Inscríbete

Presentación del libro La Iglesia Visigoda de La Cabilda
editado por la Comunidad de Madrid

  • Horario: 13:00 a 14:00h
  • Lugar: Teatro Municipal Las Cigüeñas
  • Entrada libre hasta completar aforo

El arqueólogo Jorge Morín de Pablos, director de la campaña de excavación arqueológica del Yacimiento de La Cabilda en 2018, nos acerca las conclusiones definitivas sobre sus hallazgos recogidas en este libro de reciente publicación por la Comunidad de Madrid.


Pastelería
Cafetería Bernardos

Tejas visigodas

Precio: 32 €/Kg
  • Disponible:
    De lunes a domingos de 09:00 a 14:00 h.

Restaurante Casa L. Chaqueta

  • Plaza Mayor, 7
  • Tfno: 91 052 07 39

Tapa de conejo de nuestros campos, escabechado por el chef

Precio: 6,50 €
con 1 bebida incluida (vino, cerveza o refresco)
  • Disponible:
    Durante la apertura del establecimiento

Restaurante El Cerrillo

Menú visigodo

- Judías blancas con níscalos y codorniz
o Morros con setas
- Salteado de setas con crujiente de jamón ibérico
- Ragout de ciervo con dátiles
o Codillo asado de cerdo
- Torrija de pan brioche con helado

Precio: 31,00 €
  • Disponible:
    Todos los días de 13:00 a 16:00h

Restaurante Espaten

  • Plaza Ntra. Sra. Del Rosario, 1
  • Tfno: 91 856 83 03

Menú visigodo

- Cecina de ciervo y Aove de orégano
- Crema de boletus con castañas y crujiente de trigueros
- Berenjena rellena de rabo de toro gratinado
- Tarta de bizcocho con almendra y helado de manzana
- 1 cerveza o copa de vino

Precio: 30,00 €
  • Disponible:
    Sábados y domingos de 13:30 a 15:30h.
    Excepto fin de semana del 12 y 13 de noviembre

Vinoteca El Caño

  • C/ San Sebastián nº3 (local)
  • Tfno: 610 82 62 26

Pintxo de solomillo de cerdo a baja temperatura sobre salsa romescu

Precio: 3,00 €
  • Disponible:
    Viernes: De 20:00h a cierre
    Sábado: De 13:00 a 17:00h y de 20:00h a cierre
    Domingo: De 13:00 a 17:00 h

La Librería de Hoyo

  • Glorieta Facundo Baelo, 7 y 8
  • Tfno: 91 856 64 64
  • lalibreriadehoyo@hotmail.com
  • @lalibreriadehoyo

Visita el escaparate

Dedicado a la micología que la Librería de Hoyo ha preparado con motivo de Noviembre visigodo

  • Disponible:
    Lunes, martes, jueves y viernes de 9 a 14h y de 17:30 a 20h.
    Miércoles, sábados y domingos de 9 a 14h.

Workshopía. Espacio creativo

  • Av. de Madrid 10. Urb. El Cerrillo. Local 1.
  • Tfno: 647 48 09 99

Joyas visigodas de Cerámica Gráfica y La Huella del Bosque

Colgantes, pendientes y anillos en plata y cerámica, con motivos decorativos visigodos inspirados en el Yacimiento de La Cabilda

  • Disponible:
    Lunes, martes, jueves y viernes de 11 a 14 h. y de 17 a 19 h.
    Sábados de 11 a 14 h.
    Miércoles y domingo cerrado.

Aula Apícola Sierra de Hoyo

Conoce el colmenar didáctico, la senda temática y el museo apícola

Talleres familiares de educación ambiental y cumpleaños educativos.
Apúntate a los campamentos.

Mamafina

  • C/ de Las Eras, 3
  • Tfno: 639 49 12 78
  • @mamafina_design

Encuentra tul, fieltro, pasamanería, cordón y muchas ideas para poder hacerte tu disfraz visigodo

  • Disponible:
    Lunes, martes, jueves y viernes de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:00h.
    Sábados de 10:00 a 14:00h. Miércoles tarde y domingo cerrado.