Libera al Amor del Drama…

…es una campaña para valientes como tú que quieren amar de verdad, disfrutar del amor auténtico, donde… ¡tú eres tú y yo soy yo! Donde el amor vale la alegría, ¡no la pena! Sin dramas, sin “te doy la vida”, “eres mía”, “sin ti no soy nada”, “por ti lo dejo todo”. Porque dejamos atrás aquello de… “quien bien te quiere te hará sufrir”, “en el amor y en la guerra todo vale”,  “del amor al odio hay un paso”, frases hechas que normalizan comportamientos tóxicos que NO SON AMOR. ¡Que son lo contrario! Así que no manchemos su nombre, porque el amor es lo contrario al drama. Si amas, deseas todo lo mejor para la otra persona, quieres que se sienta bien, segura, sin miedos, sin dependencia, sin sacrificios, sin las alas cortadas. Recuerda: El drama no es naaada romántico y ¡perjudica seriamente la salud! Descubre más en el manifiesto “MANIFIESTO DEL AMOR ¡SIN DRAMA!” y comparte tus experiencias, trucos amorosos y dramadudas con la etiqueta #amorsindrama

¡Recuerda! Solo es amor si te sientes libre, feliz, creciendo. ¿Quieres más?

No te pierdas ningún evento y conecta con Juventud para estar al día… juventud@hoyodemanzanares.es y visita la web de la Mancomunidad THAM

¡Guías que no te puedes perder! Te recomendamos “Rebeldes de Género”, una colección de guías muy divertidas y visuales con tooodas las claves para revolucionar el amor y las parejas.

APPs descubre el amor, ¡jugando! Diviértete con la APP DETECTAMOR (Instituto Andaluz de la Mujer) y Cibermolo.

¿Otras formas de amar son posibles? Descúbrelo con Coral Herrera Gómez; imprescindible “Los vínculos amorosos” de Fina Sanz Ramón, y “Otras maneras de amar. Otro amor es posible” de Charo Altable Vicario.

 

 

Una imagen vale más que mil palabras… Cortos, animaciones y vídeos en la playlist Relaciones afectivas, amor y buen trato (@booooosocial).

¿Memes, libros, cómics, vídeos, canciones,… para liberar al amor del drama? ¡Se parte del cambio! Compártelos en las redes con el hashtag #amorsindrama

¿Te es difícil salir de la relación, sientes culpa, bloqueo, temor…? Cuéntalo a tus personas de confianza, busca apoyo para poder salir:

Aquí encontrarás información y ayuda, (gratuito y anónimo):

¡No pases ni una! En caso de vivir, oír o presenciar un acto de violencia, llama al teléfono gratuito 112, así como al teléfono de policía municipal: 629 81 02 12.