¿Qué comían los visigodos? ¿Cómo cocinaban? ¿Qué materias primas utilizaban? Para responder a estas preguntas nuestros hosteleros recibieron ayer un curso de cocina visigoda.

A lo largo de la mañana y de la tarde, el chef Joan Clement les impartió algunas clases sobre la cultura gastronómica en la época de los visigodos y las técnicas que utilizaban. Once participantes aprendieron cómo era la cultura de aquella época, qué cocinaban y qué ingredientes utilizaban: las hierbas, el aceite, los lácteos, el pan fermentado, los cereales, los garbanzos las lentejas, las habas, los frutos, la miel y la carne de caza.

Las comidas se organizaban según el trabajo que fueran a desempeñar: el prandium, la comida que tomaban por la mañana cuando deberían empezar su jornada laboral; la coena de al mediodía; el refrigerio y el Vesperna, que se consumía al caer el sol.

Tras la charla, por la tarde llegó el turno del show cooking y el asesoramiento sobre cómo preparar ricos platos que ofrecerán nuestros restaurantes y pastelería a lo largo del mes de noviembre.

[mk_gallery images=»7858,7860,7861,7862,7863,7864,7865,7866,7867,7868,7869,7859″ column=»4″ height=»300″]

“Noviembre visigodo” es una nueva apuesta de la Concejalía de Desarrollo Sostenible, Empleo y Turismo para poner en valor la gastronomía local, donde los ingredientes autóctonos y la tradición culinaria sean los protagonistas de este proyecto, denominado “Noviembre visigodo”.

La iniciativa se acompañará de otras actividades, como salidas guiadas y, por supuesto, dando protagonismo a nuestro yacimiento de La Cabilda, el lugar donde vivieron hace muchísimos años los visigodos.

Durante el mes de noviembre nuestros hosteleros ofrecerán a vecinos y visitantes menús o platos elaborados con los ingredientes presentes en nuestro entorno.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido