Del 1 al 7 de junio de se celebra la Semana Mundial de la hemocromatosis

La Asociación Española de Hemocromatosis (AEH), busca el apoyo de instituciones y organizaciones de todo el mundo durante la Semana Mundial de la Hemocromatosis, que se celebra del 1 al 7 de junio de 2024 para crear conciencia sobre la hemocromatosis hereditaria, un trastorno genético muy común caracterizado por acúmulo de hierro, que afecta a personas de todos los países.

Se estima que alrededor de 45.000 españoles (1:1000) tienen predisposición genética a la sobrecarga férrica, pero lamentablemente muy pocos saben que su salud puede estar en riesgo debido a esta afección. La hemocromatosis puede llevar a que se absorba y almacene demasiado hierro de la dieta en el cuerpo. Si no se detecta precozmente, este acumulo de hierro provocará daño en diferentes órganos, algunos tan vitales como el hígado y el corazón.

La hemocromatosis está infra diagnosticada, en parte porque la conciencia pública sobre la afección es baja, pero también porque sus síntomas, que incluyen fatiga, depresión y dolor en las articulaciones, se confunden con otras enfermedades.

Este Ayuntamiento se solidariza con la AEH en su labor de llamar la atención de la ciudadanía sobre esta patología; uniéndose así a otros pueblos y ciudades del mundo que también lo están haciendo, mediante la publicación de la presente nota en nuestras redes sociales.

Para obtener más información sobre la hemocromatosis y sobre la asociación Española de Hemocromatosis, podéis visitar la web Hemocromatosis.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido