Celebramos el Día Mundial de la Infancia con cuentacuentos y actividades para niñ@s
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares se suma a la celebración del Día Mundial de la Infancia, con un programa de actividades, a desarrollar el próximo sábado en el Centro de Cultura.
La Asamblea General de la ONU recomendó en 1954 destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo y promover su bienestar con actividades sociales y culturales. Cada año se conmemora el 20 de noviembre, un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.
Un sábado lleno de diversión
Para celebrar este día, la Concejalía de Educación ha programado actividades para el sábado 24 de noviembre en el Centro de Cultura.
El Cuentacuentos “La Bruja Cambuja”, escrito por Dolores Espinosa, es la primera de las actividades, que se llevará a cabo desde las 11 a las 12:30 horas, para niños y niñas de 4 a 7 años. Una jornada cultural de cuentacuentos, títeres y taller de pintura creativa en torno al cuento “La bruja Cambuja”; un encuentro donde los protagonistas son los más pequeños, quienes participarán activamente en la jornada tanto como espectadores como protagonistas de la historia.
Indicada desde los 8 a los 12 años es la otra actividad participativa: “Los derechos de la infancia: crea, juega y baila”; una forma lúdica de dar a conocer los derechos de la infancia a través del taller “Gymkhana de los derechos de la infancia”.
Durante el taller los participantes escribirán en una tarjeta una frase, un dibujo o una palabra sobre uno de los derechos que cree que tiene la infancia; esto dará pie a distintas actividades y juegos.
En una segunda etapa se pondrá en marcha la Gymkhana donde en equipo tendrán que ir superando las cuatro pruebas diseñadas para la ocasión.
Las pruebas que realizarán son el derecho a la educación, derecho a la libertad de expresión, derecho a ser tratados en igualdad y derecho al descanso, al ocio y al juego. Os dejamos para su descarga el decálogo con alguno de los derechos de la infancia que se van a trabajar.