Pleno Municipal

El Pleno Municipal es el órgano de máxima representación de la ciudadanía en el Gobierno Municipal. Está formado por la Alcaldía y la Corporación Municipal.

La dirección recae sobre la Alcaldía-Presidencia, que en el desarrollo de sus funciones contará con la asistencia de la Secretaría General del Pleno. Las Sesiones Plenarias se celebrarán cada dos meses

En la legislatura 2023-2027 el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares cuenta con un total de 13 concejales pertenecientes a los siguientes partidos políticos ordenados por votos obtenidos:

  • Partido Popular (PP): 6 concejales
  • Partido Socialista Obrero Español (PSOE): 4 concejales
  • Vox: 2 concejales
  • Más Madrid: 1 concejal 

 Las personas que ostentan el cargo de concejales son las encargadas de representar a la ciudadanía del municipio y de tomar decisiones para la gestión y el desarrollo del mismo en el Pleno Municipal.

Cualquier persona interesada puede conocer los asuntos que se deciden y debaten de forma presencial en el propio pleno que se celebra en el Centro de Cultura, o a través del canal de YouTube del Ayuntamiento. Puedes acceder al orden del día, acuerdos y actas a través del Portal de Transparencia https://hoyodemanzanares.sedelectronica.es/transparency/c6cd0e33-f22c-4f81-b06a-418ed23cf095/ y Tablón de Anuncios https://hoyodemanzanares.sedelectronica.es/board  

El Pleno está integrado por todos los concejales y es presidido por el Alcalde.

RD 2568 / 1986, de 28 de Noviembre

Artículo 50

Corresponden al Pleno, una vez constituido conforme a lo dispuesto en la legislación electoral, las siguientes atribuciones:

  1. Elegir y destituir al Alcalde de su cargo conforme a las reglas establecidas en la legislación electoral.
  2. Controlar y fiscalizar los órganos de Gobierno municipales.
  3. Aprobar el reglamento orgánico, las ordenanzas y demás disposiciones de carácter general que sean de la competencia municipal.
  4. Los acuerdos relativos a la participación en organizaciones supramunicipales; alteración del término municipal, creación o supresión de Municipios y de las entidades a que se refiere el artículo 45 de la Ley 7/1985, de 2 de abril; creación de órganos desconcentrados; alteración de la capitalidad del municipio y el cambio de nombre de éste o de aquellas entidades, y la adopción o modificación de su bandera, enseña o escudo.
  5. Aprobar la plantilla de personal y la relación de los puestos de trabajo de la entidad, con arreglo a las normas estatales previstas en el artículo 90.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, y determinar el número y características del personal eventual, así como aprobar la oferta anual de empleo público.
  6. La fijación de la cuantía global de las retribuciones complementarias, dentro de los limites máximos y mínimos y demás prescripciones establecidas en las normas estatales de desarrollo del artículo 93 de la Ley 7/1985, de 2 de abril.
  7. Aprobar las bases de las pruebas para la selección de personal, con sujeción a las normas reglamentarias que dicte el Estado en aplicación de la autorización conferida por el artículo 100.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril.
  8. Aprobar las bases que hayan de regir en los concursos de provisión de puestos de trabajo, con sujeción a las normas básicas que dicte el Estado, según lo previsto en los artículos 90.2 y 101 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, y resolver motivadamente los concursos a que se refiere el artículo 102.2 de la misma Ley.
  9. La autorización o denegación de compatibilidad del personal al servicio de la entidad local para un segundo puesto o actividad en el sector público, así como la resolución motivada reconociendo la compatibilidad o declarando la incompatibilidad del citado personal para el ejercicio de actividades de la entidad local, a que se refieren los artículos 9 y 14 de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
  10. Separar del servicio a los funcionarios de la entidad, ratificar el despido del personal laboral e imponer sanciones por faltas graves o muy graves a los funcionarios con habilitación de carácter nacional que no supongan la destitución del cargo ni la separación definitiva del servicio.
  11. La determinación de los recursos propios de carácter tributario, la aprobación y modificación de los presupuestos, la disposición de gastos en los asuntos de su competencia y la aprobación de las cuentas.
  12. Acordar las operaciones de crédito o garantía y conceder quitas y esperas, así como el reconocimiento extrajudicial de créditos.
  13. La alteración de la calificación jurídica de los bienes del Municipio, previo expediente en el que se acredite su oportunidad y legalidad.
  14. La adquisición de bienes y la transacción sobre los mismos, así como su enajenación o cualquier otro acto de disposición incluyendo la cesión gratuita a otras Administraciones o instituciones públicas y a instituciones privadas de interés público sin ánimo de lucro.
  15. La concesión, arrendamiento o cesión de uso de bienes por más de cinco años, siempre que su cuantía exceda del 10% de los recursos ordinarios de su presupuesto.
  16. La regulación del aprovechamiento de los bienes comunales y la cesión por cualquier título del aprovechamiento de estos bienes.
  17. El ejercicio de acciones administrativas y judiciales y la defensa en los procedimientos incoados contra el Ayuntamiento.
  18. El planteamiento de conflictos de competencias a otras entidades locales y demás Administraciones públicas.
  19. La aceptación de la delegación de competencias hecha por otras Administraciones públicas.
  20. La aprobación de los planes y demás instrumentos de ordenación y gestión previstos en la legislación urbanística.
  21. La aprobación de la forma de gestión de los servicios y de los expedientes de municipalización.
  22. La contratación de obras, servicios y suministros cuya duración excedan de un año o exija créditos superiores a los consignados en el presupuesto anual de la entidad y la aprobación de pliegos de condiciones generales a que deban sujetarse los contratos de la Corporación.
  23. La aprobación de los proyectos de obras cuando la contratación de su ejecución sea de su competencia, conforme a lo dispuesto en el apartado anterior.
  24. Conceder medallas, emblemas, condecoraciones u otros distintivos honoríficos y conferir títulos de hijos predilectos o adoptivos o de miembros honorarios de la Corporación.
  25. Aquellas otras que deban corresponder al Pleno por exigir su aprobación una mayoría especial, conforme a lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, y las demás que expresamente le confieran las leyes.

Artículo 51 (que sea un desplegable y que por defecto el contenido de este artículo esté escondido)

  1. El Pleno del Ayuntamiento puede delegar cualquiera de sus atribuciones, en todo o en parte, en el Alcalde y en la Comisión de Gobierno, con excepción de las enumeradas en el artículo 23.2.b, segundo inciso, de la Ley 7/1985, de 2 de abril.
  2. El acuerdo plenario por el que se produzca la delegación, que se adoptará por mayoría simple, surtirá efectos desde el día siguiente al de su adopción, sin perjuicio de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Estas reglas también serán de aplicación a las modificaciones posteriores de dicho acuerdo.

  1. El acuerdo de delegación contendrá el ámbito de los asuntos a que la misma se refiera y las facultades concretas que se delegan, así como las condiciones específicas de ejercicio de las mismas en la medida en que se concreten o aparten del régimen general previsto en este reglamento.
  2. Las delegaciones del Pleno en materia de gestión financiera podrán asimismo conferirse a través de las bases de ejecución del presupuesto.

 

Canal de Youtube del Ayuntamiento

Accede al canal de Youtube del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares

Comisiones del Pleno

Están formadas por los miembros designados por los grupos políticos en proporción al número de concejales que tienen en el Pleno. Las funciones de las Comisiones del Pleno son el estudio, informe o consulta de los asuntos que hayan de ser sometidos a la decisión del Pleno y el seguimiento de la gestión de la Alcaldía y de su equipo de gobierno.

Reglamento Orgánico Municipal

Accede al Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido