La Coral Divertimento ofrece el próximo sábado 24, a las 20:00h., un concierto de música Sacra en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario.
El concierto, dentro de los actos con motivo de la Semana Santa, está dedicado a obras religiosas de autores señalados de la historia de la música, desde el Renacimiento hasta la actualidad.
La Coral Divertimento interpretará la mayor parte de las obras en latín, a excepción de las dos corales de J. S. Bach (uno en español y otro en alemán) y del “Cantique de Jean Racine”, que canta en francés.
El concierto comienza con una Missa Brevis, del compositor argentino Dante Andreo, con sus correspondientes partes: Kyrie, Gloria, Sanctus y Agnus Dei.
Sigue el Stabat Mater del compositor húngaro Zoltán Kodaly. Es esta una composición de honda emotividad, pues expresa el profundo dolor de la Virgen María ante la contemplación de su Hijo muerto.
Popule Meus, que se escuchará después, es una composición del polifonista español del Renacimiento Tomás Luis de Vitoria. En este canto, Jesucristo reprocha a su pueblo el trato que le ha dado condenándoles a la Cruz.
A continuación se escuchará “Peccantem me quotidie”, una obra de Cristóbal de Morales, uno de los primeros polifonistas del Renacimiento español. En este canto se suplica al Señor para el perdón de los pecados.
Aeteme Rex y Surrexit Christus, del compositor húngaro del siglo XX Lajos Bardos son una loa a la resurrección de Cristo y su eterno reinado.
Después se oirá un coral de Bach, “Guárdanos, Señor contigo”, cantado en español. El coral es un canto litúrgico basado en melodías sencillas que podían cantar los fieles con facilidad.
Sigue el programa con el Ave María del compositor de la escuela franco-flamenca del Renacimiento Jacques Arcadelt, contemporáneo de nuestro Morales.
El “Cantique de Jean Racine” es una obra del compositor francés del siglo XIX Gabriel Fauré, sobre un texto de Racine, con la que obtuvo el primer premio en un concurso de composición con apenas diecinueve años. Es un himno al Verbo Divino y su gloria.
Para terminar se escuchará otro coral de Bach: “Jesus bleibet meine Freude” (Jesús sigue siendo mi alegría) perteneciente a la cantata nº 147 de este compositor.
Dirección e intérpretes de la Coral Divertimento
Dirección: Andrada Apolzan
Sopranos
Conchi Laureiro
Pilar Martín Carrillo
Concha Martínez
Sonsoles García
Marianne Braun Richter
María Pilar Carmona García
Gema Riau Fernández
Pauline Garratt Wilson
Sara Mitchell
Paloma San Miguel
Mayte Hita
Tenores
José Gayo
Vicente García
José Enrique Gómez
Bernardo Martín
Cesar Saade Padrones
Contraltos
Cita Pérez
Rosa Porres
Pilar Rodríguez Medel
Paloma Rodríguez
María Arana
Pilar Gómez
Victorina Fraguas
Ascen Campoy
Bajos
John Scade
Antonio Pelico
David Melenchón Montañés
Luis Carcaño
Jesús Ocaña Miguel
Músicos invitados
Alberto Morales Campos, piano
David Millán Capote, flauta
Música sacra fue uno de los primeros estilos de música. Como indica su nombre, es música ofrecida a Dios en las distintas religiones, sobre todo en la cristiana católica romana. El latín era la lengua que se empleaba mayoritariamente. Se utilizaba para acompañamiento en Eucaristías y otros sacramentos, a veces dictados todos en música gregoriana. Todos los grandes compositores han escrito música sacra y han creado las más bellas canciones de la música polifónica.