¿Para qué sirve un serrucho? ¿Y un ladrillo? ¿Sabes qué es un phonofiddle? Este sábado lo descubriremos en el Teatro Las Cigüeñas.
En este documental insólito nada es lo que parece. Serruchos, sartenes, ladrillos y escobas se convierten, mágicamente, en instrumentos musicales. Desinstrumentados (La magia de los instrumentos insólitos) profundiza en el sorprendente mundo de los instrumentos raros, menos conocidos, a través de artistas insólitos que, más allá de crear propuestas originales y divertidas, apuestan en nuestro país por la cultura en su sentido más amplio, defendiendo los caminos alternativos, la creatividad, los valores y la magia musical.
Tras la proyección del corto Desinstrumentados (la magia de los instrumentos insólitos), disfrutaremos del concierto didáctico familiar Historia inventada de la música inventada, de Neonymus, uno de los protagonistas del proyecto Desinstrumentados.
Los sonidos de la prehistoria
Neonymus (Silberius de Ura) ha buscado los sonidos musicales desde la prehistoria, hasta lo que encuentra por el bosque y lo que tiramos a la basura. Entre los utensilios con los que hace música están elementos de la naturaleza, cosas recicladas y, sobre todo, fantasía e imaginación. El artista burgalés nos conecta a la esencia del ser humano y su fusión con la tierra, la música y la naturaleza en este concierto interactivo para todos los públicos.
Cortometraje: Desinstrumentados (la magia de los instrumentos insólitos)
Dirección y guión: Silvia Melero Abascal
Realización: Silvia Melero y Vicente Domingo
Montaje: Anibal del Busto
Grafismo: Sheila R. Melhem
Música: Mastretta, El Show de Dodó, Fetén Fetén, Neonymus
Concierto: Historia inventada de la música inventada
Voz, música y canciones e interpretación de Neonymus
30 de marzo, 19:00h.
Público infantil y familiar
Precio: 3 euros
Espectáculo programado con la colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.