El 80% del presupuesto de la Concejalía de Educación es para el colegio Virgen de la Encina

La Concejalía de Educación sale al paso de la información difundida desde el AMPA del colegio Virgen de la Encina 

Ante las manifestaciones expresadas y difundidas por un miembro del AMPA del colegio Virgen de la Encina y la alarma y mala imagen que han difundido del centro educativo y que no se corresponden con la realidad, la concejal, Ana María Lorenzo, informa:

Del total del presupuesto anual de la Concejalía de Educación, el 80% va destinado al colegio Virgen de la Encina.

  • Los alumnos del colegio Virgen de la Encina reciben clases de educación vial, gestionadas desde el Ayuntamiento
  • Los alumnos del colegio Virgen de la Encina reciben clases de educación medioambiental, gestionadas y abonadas desde el Ayuntamiento
  • El Ayuntamiento subvenciona el material escolar
  • Ayuda para libros y material escolar
  • Pago de excursiones
  • Convenio con el AMPA
  • Mantenimiento de edificios
  • Pago de servicios energéticos
  • Además, del presupuesto que sale de la Concejalía de Obras y Servicios para reposición y distintas obras

Con respecto al comunicado emitido por el AMPA:

SOBRE EL CONSERJE

El colegio Virgen de la Encina dispone de un conserje contratado por el Ayuntamiento desde agosto de 1986, que se encarga del mantenimiento y de la vigilancia de los edificios del colegio. Cumple de esta forma el Ayuntamiento con el Decreto 193/1967, de 2 de febrero, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de Reforma de la Enseñanza Primaria.

Además, el conserje es miembro del Consejo Escolar del colegio.

En adición, el Ayuntamiento tiene contratado a un desempleado de larga duración, a través de un  programa de cualificación para mayores de 30 años, como apoyo al conserje.

Por todo lo expuesto, esta Concejalía cumple con la disposición adicional 15 de la LOE sobre CONSERVACIÓN, MANTENIMIENTO Y VIGILANCIA DE LOS EDIFICIOS DESTINADOS A CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN.

SOBRE EL SERVICIO DE LIMPIEZA

La limpieza del colegio se realiza diariamente por parte de una empresa, con un presupuesto anual cercano a los 60.000 euros, desde que el Ayuntamiento decidió externalizar el servicio y contratar para ello a una empresa privada. En 2017 se cambió de empresa y con ello se aumentó el presupuesto para contratar a un operario más en el turno de mañana, a la vez que se incrementó el tiempo de la plantilla en horario de tarde, de acuerdo con la petición de la Dirección del colegio.

Es más, coincidiendo con las vacaciones de Navidad, la empresa ha realizado una limpieza completa con una plantilla extra, como así se comprometió el pasado verano.

A día de hoy, desde los responsables del colegio NO HA LLEGADO NINGUNA QUEJA SOBRE LIMPIEZA.

SOBRE LOS BAÑOS

Como reconoce el AMPA el pasado verano “se arreglaron los baños del patio trasero”; una obra que incluyó una reforma integral de un baño, y no solo un arreglo. Obra que se ha continuado las pasadas navidades con la reforma integral de otro baño.

A pesar de que las competencias son de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Educación siempre se ha hecho cargo de cualquier demanda que han trasladado desde el centro educativo. Es más, el ambiente del colegio siempre ha sido saludable para el alumnado, como reflejan y demuestran las inspecciones que realiza la Comunidad de Madrid.

El Ayuntamiento debe velar por todos los vecinos y vecinas de Hoyo de Manzanares y redistribuir el presupuesto municipal que sale del contribuyente. Este equipo de gobierno así lo ha hecho y ha velado por los intereses de todos los hoyenses.

ALGUNAS DE LAS OBRAS EN EL COLEGIO EN ESTA LEGISLATURA

Solo por nombrar algunas de las obras que se han hecho en el colegio en esta legislatura, con cargo al presupuesto de la Concejalía de Educación, en algunos casos, y en otros, con cargo a la partida de Obras, destacan:

-Aislamiento en las aulas de 3 a 5 años

– Pintura general de edificios

– Dos baños nuevos, ya mencionados

– Cambio de todas las tuberías del colegio, que eran de hierro por otras de PVC

– Pasamanos y escaleras renovadas del edificio antiguo

– Obras de acceso al colegio para mejorar la movilidad en la zona colindante con la Guardia Civil

AYUDAS

Desde la Concejalía de Educación se conceden subvenciones y ayudas al alumnado del colegio. Ejemplo:

  • Actividades y talleres para el alumnado
  • Ayudas al comedor escolar
  • Ayudas en libros
  • Ayudas en material escolar, tanto para el alumnado como para las aulas y biblioteca
  • Clases de educación ambiental y salidas por el entorno
  • Programa de educación vial, impartido por uno de los Policías locales del Ayuntamiento

SOBRE EL PUESTO DE PSICÓLOGA

Desde el año 2012, tanto la dirección del colegio como el AMPA tenían constancia de que el puesto del Psicólogo quedaría amortizado a su jubilación en junio de 2018, como así se aprobó en la rpt del año 2012.

Es deber de la Dirección del Área Territorial del noroeste (DAT) poner a disposición de los centros educativos un equipo de profesionales, como así está instaurado en el colegio Virgen de la Encina.

  • Esto es: un equipo de Educación de Atención Temprana (EAT) (http://eattorrelodones.blogspot.com/), compuesto por tres psicólogos-pedagogos, tres profesores de pedagogía terapéutica, una profesora de audición del lenguaje y un trabajador social.

Además, un Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagogo (EOEP), formado por: un técnico especialista para niños motóricos, un profesor en audición y lenguaje, un profesor de educación compensatoria (http://ficus.pntic.mec.es/spea0011/ptsc/edcomp.htm),  pedagogo y orientadores profesores técnicos de servicios a la comunidad (PTSC)

Todos ellos altamente cualificados y que cumplen todas las funciones necesarias.

No obstante, como se acordó en la reunión mantenida con el presidente del AMPA, en un próximo consejo escolar municipal se valorará entre todos si fuese necesario instaurar nuevamente la figura del Psicólogo.

Finalmente, la concejal de Educación, Ana María Lorenzo, lamenta profundamente la mala imagen del colegio Virgen de la Encina, que se ha trasmitido a través del comunicado del AMPA. Un colegio que siempre ha sido modelo de educación, de convivencia y de colaboración.

Y máxime en estos momentos donde próximamente se abrirán las inscripciones para el próximo curso y se celebrarán las Jornadas de Puertas abiertas donde, por cierto, cualquier padre interesado puede acceder a cualquier dependencia del centro educativo, conocer sus servicios y el mantenimiento de sus instalaciones.