Se acercan las fiestas patronales, unos días de convivencia y confraternalidad. La Concejalía de Igualdad, tras el éxito de la campaña anterior centrada en la diversidad, lanza una nueva fase de la campaña #Cambiatumirada; esta vez en la convivencia.

La campaña, que se dirige a la población en general, se centra en el concepto de apoyo mutuo, el reparto de los cuidados como eje de la convivencia familiar y comunitaria: la corresponsabilidad familiar, el cuidado de nuestros espacios públicos y entornos de ocio y de fiesta.

“Todos somos responsables de crear espacios de respeto e igualdad”, ha señalado la concejal de Igualdad, Ana María Lorenzo.

Los personajes

Nuevamente, los siete personajes, que serán protagonistas en las redes sociales, nos animan a cambiar nuestra mirada, a reconocer y valorar la convivencia y a entender la importancia de nuestras acciones para crear un mundo más igualitario. Todos ellos representarán identidades diversas cuyos mensajes harán reflexionar; mujeres y hombres con diferentes identidades, edades, razas, físico y procedencia.

El niño habla de capacidades, de apoyo mutuo; la chica joven, de responsabilidad ante el acoso; el hombre latino, de la peña, de cooperación y reciprocidad, de trabajo en equipo; la señora de inclusión: las fiestas son un momento de encuentro y aprendizaje; el hombre joven habla de corresponsabilidad familiar, el adolescente de participación y la mujer marroquí del cuidado del entorno.

En palabras de Ana María Lorenzo, “Las fiestas son un momento especial de celebración de la comunidad que somos, reuniéndonos familiares, amigos y visitantes. Os deseamos unos días para disfrutar y también de respeto e igualdad. ¡Vivan las fiestas patronales de la Virgen de la Encina!

Éxito de la campaña

La concejal de Igualdad ha querido agradecer las muestras de apoyo recibidas a la campaña anterior centrada en la diversidad, y en la que se recogían mensajes de convivencia e igualdad de oportunidades en personas con distintas culturas, religión, LGTBIQ+ y diversidad funcional.

Por ofrecer algunos datos del impacto de la campaña a través de las redes sociales del Ayuntamiento, el alcance en Facebook superó las 6.000 personas mientras que en Twitter se llegó a algo más de 3.000.

#celebramoslaconvivencia #cambiatumirada

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido