La Universidad Nebrija celebra el Día del Libro

Un año más, el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares participó en el Día del Libro, que conmemora la Universidad Nebrija.

nebrija 2El concejal de Organización Municipal y Deportes, Juan De Lózar, acudió ayer para celebrar la gran aportación que la literatura hace a la sociedad y la necesidad de fomentar la lectura y la escritura entre los alumnos y la comunidad universitaria.

Por ello, el Centro de Estudios Hispánicos y el Servicio de Biblioteca organiza cada año un acto conmemorativo en el que la literatura, el español y las distintas lenguas del mundo son protagonistas.

Pilar Alcover, directora del Centro de Estudios Hispánicos, inauguró el acto recordando que fueron unos libreros en Cataluña en 1923 quienes decidieron que “los libros merecían un reconocimiento y propusieron la celebración de esta fiesta cuya primera edición tuvo lugar en 1926”. Posteriormente, se decidió que el Día del Libro quedara instaurado el 23 de abril coincidiendo con las muertes de tres importantes literatos: Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y William Shakespeare. Y este reconocimiento no queda solo en España, sino que es conmemorado internacionalmente por la UNESCO.

Poemas en diferentes lenguas

Como es tradición, y con la idea de poner en valor todas las lenguas del mundo y la diversidad que existe en la Universidad Nebrija, los alumnos internacionales del Centro de Estudios Hispánicos leyeron pequeños poemas en sus diferentes lenguas de origen.

Como novedad este año, los alumnos del Centro de Estudios Hispánicos representaron la escena quinta de la obra Luces de Bohemia, de Ramón María del Valle-Inclán. Los alumnos llevaron a cabo un gran trabajo para interpretar este fragmento de una obra en castellano, idioma que están aprendiendo.

XV Certamen literario de Relato breve Alonzo Zamora Vicente

El acto de conmemoración del Día del Libro también incluye la entrega de premios del XV Certamen Literario de Relato Breve Alonso Zamora Vicente, que organiza el Servicio de Biblioteca de la Universidad Nebrija, y con el que colabora el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares.

nebrija premioRafael Jiménez Pascual, subdirector del Servicio de Biblioteca, fue el encargado de nombrar a los ganadores de las distintas categorías para hacerles entrega del premio. El premio para alumnos, en modalidad relato, fue para María Romero Pérez por su obra Pestaña vacía; el Accésit Nebrija para alumnos, también en modalidad relato, recayó en Alberto Pérez Fernández, por El último sorbo. En la modalidad de microrrelato, el premio universitario fue  para Inés de Asís Domínguez Álvarez por Anhelos y el ganador del Premio Español Nebrija fue Yuwen Hou.

Como cada año, el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares quiso apoyar esta iniciativa y Juan Ramón de Lózar, primer teniente alcalde,estuvo presente en esta conmemoración del Día del Libro. De Lózar se mostró muy satisfecho de poder acompañar un acto en el que la cultura y la lectura son los protagonistas y a los alumnos y participantes les aconsejó que buscaran “qué os mantiene esa ilusión y pasión con la que estáis hoy aquí, porque eso es lo que os hará felices”.