Un 12% más que el año anterior

Los vecinos de Hoyo de Manzanares son cada vez más solidarios y más respetuosos con el medio ambiente. En 2017,  Humana Fundación Pueblo para Pueblo recuperó 38.192 kg de textil usado en Hoyo de Manzanares.

Esto representa un incremento del 12,4% respecto al año anterior, que fue de 33.969 kilogramos. Con ello, se confirma la fidelidad de los vecinos hacia un modelo de gestión del residuo textil con finalidad social.

La concejal de Bienestar Social, Ana María Lorenzo, ha agradecido a los vecinos de Hoyo de Manzanares la apuesta por cuidar el medio ambiente y su solidaridad al donar material textil que, una vez tratado, se convierte en apoyo a programas de cooperación en África, América Latina y Asia, como los que lleva a cabo Humana Fundación Pueblo para Pueblo desde 1987.

Humana contenedorLas prendas recogidas en Hoyo proceden de los ocho contenedores que Humana tiene situados en la vía pública, donde la ciudadanía deposita la ropa, el calzado, los complementos y el textil de hogar que ya no utiliza y a los que Humana da una segunda vida. El servicio de recogida del textil es gratuito y representa un ahorro importante en los gastos de recogida y eliminación de residuos sólidos urbanos. El objetivo de la Fundación es que la recogida selectiva de ropa usada y su preparación para la reutilización se consoliden como parte fundamental de la gestión de residuos.

Las más de 38 toneladas recogidas en 2017 representan un ahorro de 121 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Un activo que genera progreso

Beatriz Martín, responsable del área de Recogida de Humana en la zona Centro (Comunidad de Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha), valora así el balance en la recogida selectiva en el municipio: “En primer lugar, cada vez hay más interés por parte de la ciudadanía y de las administraciones por reducir la cantidad de residuos y alargar la vida de aquellas prendas que están en buen estado. Mediante la recuperación de la ropa usada, conseguimos disminuir el volumen de residuos impropios que acaban en otras fracciones, además de posibilitar la reutilización y recuperar materias primas. Lo hacemos para dotar a esos recursos de un fin social, ya que las prendas que se desechan son un activo que, gestionado debidamente, se convierte en motor de progreso en España y de generador de fondos para la cooperación al desarrollo en el hemisferio Sur”.

“En segundo lugar”, añade, “como especialistas en preparación para la reutilización, gestionamos las donaciones de ropa y calzado usado para obtener el máximo aprovechamiento del residuo textil, dándole una segunda vida y favoreciendo con ello un modelo de economía circular. Así, convertimos los residuos en recursos para que sean utilizados una y otra vez, y contribuir así a una sociedad económica y socialmente sostenible”.

 El beneficio ambiental

Humana fue pionera en España en la recogida y preparación para la reutilización de ropa usada: inició su actividad en 1987, utilizando contenedores de madera, sustituidos posteriormente por los actuales metálicos que garantizan altos de niveles de usabilidad y seguridad. En 31 años de recogida selectiva, la colaboración de los ciudadanos ha permitido recuperar 294.344 toneladas de ropa, el equivalente a llenar más de cuatro veces un gran estadio de fútbol.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido