María Vallejo Martín-Albo, vecina de Hoyo, gana el concurso de microrrelatos

María Vallejo Martín-Albo ha ganado por segunda vez el concurso de micorrelatos contra la violencia de género, que organiza la Mancomunidad THAM, con el relato “Manolo”, en categoría adulto.

En la misma categoría el primer finalista ha sido Gonzalo Muñoz Hernández, vecino de Moralzarzal, por su obra “Sorpresa”. Y el relato “Seis letras”, de Alfredo González Salvadores, de Hoyo de Manzanares, ha sido el elegido como segundo finalista en la categoría adulto.

Categoría juvenil

“Vuelta a la armonía” ha sido el microrrelato ganador en la categoría juvenil, cuya autora es Rocío de Haro San Martín, de Alpedrete. Otra vecina de Hoyo, Julia Dubois Gómez, ha sido la primera finalista en categoría juvenil, por el microrrelato “Evolución cromática de la libertad”; finalmente, el jurado ha elegido la obra de Miriam Santamaría Mínguez, de Alpedrete, como la segunda finalista, por “Volver a ser”.

Los ganadores recibirán un ebook.

Relatos ganadores

Entrega Premio Microrelatos contra la violencia de género 2017

La ganadora, María Vallejo Martín-Albo, y la concejal de Bienestar Social, Ana María Lorenzo, el pasado año en la entrega de premios

CATEGORÍA ADULTO- GANADOR

MANOLO

Manuel era noble, guapo y fuerte; tenía tanta fuerza que se tumbaba en el  suelo, nos levantaba sobre sus pies y conseguía que mis hijos y yo voláramos riendo.    Creía  que Manolo era igual que su padre, así que ninguna novia me parecía suficientemente buena para él. Pero ahora, observo cada domingo a mi nuera y cuando nos deja ver sus ojos, no noto alegría en ellos y peor aún, tampoco siento en los de Manolín que haya volado.                                            Aunque mi hija dice que pienso barbaridades y que es imposible que su hermano sea así ¡Tengo que hacer algo!

María Vallejo Martín-Albo de Hoyo de Manzanares.

CATEGORÍA ADULTO-  1º FINALISTA

SORPRESA

Lo guardaba en secreto, pero todos sabíamos que ella, la más pequeña, tenía algo preparado para la fiesta de su cincuenta cumpleaños. Dejó que amigos y compañeros homenajearan al admirable hombre sin tacha y después proyectó su collage audiovisual confirmando que además era el padre y esposo ejemplar. Sin embargo, a dos minutos del final, las convexas sonrisas que llenaban la sala, mutaron en horizontales muecas al aparecer sin censura los sonidos e imágenes que había guardado del hombre perfecto en su teléfono móvil. Ahí se acabó la fiesta. Pero ya fue inevitable que mis hijos y yo voláramos.

Gonzalo Muñoz Hernández de Moralzarzal.

CATEGORÍA ADULTO-  2º FINALISTA

SEIS LETRAS

Cuando colgué, no sabía que sentir, Andrés, el padre de Julia y Miguel, quería vernos. Ellos habían crecido conmigo, lejos de lo que decidí dejar atrás asustada, desorientada, con mi hogar y mis heridas encerrados en una maleta. Nerviosa esperé a que mis hijos volvieran de la universidad. El silencio que se instaló entre los tres fue roto por Miguel;  – que vas a hacer mamá? Perdón tiene seis letras. Seis letras, que en nuestro encuentro, Andrés pronunció varias veces despacio, con profunda emoción e hicieron que mis hijos y yo voláramos.

Alfredo González Salvadores de Hoyo de Manzanares.

CATEGORÍA JUVENIL- GANADORA

VUELTA A LA ARMONÍA

A continuación, la inspiradora canción: “Que mis hijos y yo voláramos”. Un piano empieza tocando las primeras notas de la canción. Son notas suaves y tímidas. Poco a poco empieza a oírse un saxofón, y su sonido, fuerte e imponente, al mezclarse con el piano, crea una bonita melodía. Sin embargo, llega un momento en que el saxofón ahoga al piano, y solo se le oye a él. Pero, al final de la canción, un conjunto de flautas le devuelven la esperanza al piano, acallando al saxofón, y devolviéndole la alegría.

Rocío de Haro San Martín de Alpedrete

CATEGORÍA JUVENIL-  1 FINALISTA

EVOLUCIÓN CROMÁTICA DE LA LIBERTAD

Día 1: Me miro al espejo. Mi ojo: Morado

Día 2: Duele. Negro

Día 3: “Respira”, pienso. Azul

Día 4: Recapacito: mi vida, mi futuro, la libertad. Verde

Día 5: Ya no me duele. Mis hijos, su vida, su futuro, su libertad. Amarillo

Día 6: Volar, lejos, feliz, volver a ser yo. Blanco

Día 7: Morado, Negro, Azul, Verde, Amarillo, Blanco

Los colores consiguieron que mis hijos y yo voláramos.

Julia Dubois Gómez de  Hoyo de Manzanares.

CATEGORÍA JUVENIL-  2º FINALISTA

VOLVER A SER

Que mis hijos y yo voláramos era un sueño inalcanzable hace un par de meses, cuando aún vivía con Sergio. Cuando no quería que acabaran los agotadores días de trabajo sólo para no volver a casa y que los niños nos viesen discutir y … bueno, que me viesen sufriendo tanto. Pero ahora ya no. Ahora sólo quiero recoger a mis niños del cole y ver una peli (o dos), hacerme un peinado diferente, pintarme los labios y ponerme ese vestido rojo que tanto me gusta. Y bailar. Y cocinar. Y reír como lo hacía antes. Volver a ser yo misma.

Míriam Santamaría Mínguez  de Alpedrete