Una exposición recorre cinco años de hallazgos en el yacimiento de La Cabilda
Se exponen piezas descubiertas y provenientes del Museo Arqueológico Nacional
Desde el 25 de marzo hasta el 11 de abril, el Centro de Cultura de Hoyo de Manzanares acoge una exposición arqueológica que reúne las piezas descubiertas en las excavaciones de La Cabilda entre 2014 y 2018. El objetivo es mostrar al público cómo era la vida en este enclave visigodo del siglo VII y conocer los retos de futuro del yacimiento.
La inauguración de la presentación tuvo lugar ayer 27 de marzo y contó con la presencia del alcalde, José Ramón Regueiras, la concejal de Desarrollo Sostenible, Mónica Díaz, la arqueóloga y comisaria de la exposición, Charo Gómez Osuna, del equipo A, y el director del Museo Arqueológico Nacional, Enrique Baquedano.
El alcalde explicó cómo se pusieron en marcha las excavaciones y todo el empeño y trabajo del Ayuntamiento hasta descubrir el yacimiento visigodo.
Mónica Díaz, concejal de Desarrollo Sostenible, Empleo y Turismo, ahondó en que el yacimiento de La Cabilda es una “pieza de vital importancia para nuestro patrimonio”. También se refirió a las sinergias que se han creado a raíz del yacimiento entre profesionales, asociaciones locales -como la que se creó con el descubrimiento de una de las piezas, El Ponderal- y artesanos.
Las piezas
Tras las cinco campañas de excavación arqueológica llevadas a cabo en el Yacimiento de La Cabilda, el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares realiza una retrospectiva y expone las piezas descubiertas en las diferentes campañas. Unas piezas que se encuentran en el Museo Arqueológico Nacional y que se exponen ahora en Hoyo de Manzanares.
Así, se quiere mostrar a vecinos y visitantes los elementos que se han descrito, dibujado e incluido en paneles y folletos a lo largo de los últimos cinco años.
El ponderal, el chatón del anillo -logotipo del yacimiento-, el pendiente de cobre o las tejas con diferentes motivos decorativos son algunas de las piezas más conocidas, pero hay otras y cada una de ellas representa algo diferente de cómo era la vida en La Cabilda en el siglo VII.
La exposición va más allá del recorrido por las piezas halladas. La participación de los voluntarios en el proceso, la repercusión social del proyecto, la importancia del yacimiento desde el punto de vista científico, las colaboraciones de diversos profesionales y organismos que en cada edición hacen posible este proyecto.
El futuro
Aún queda mucho por descubrir en el yacimiento de La Cabilda. Y precisamente para conocer ese futuro, el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares organiza una mesa redonda el próximo sábado.
“Avances y retos de futuro del yacimiento arqueológico de La Cabilda”, estará moderada por Óscar Navajas Corral, profesor de la Universidad de Alcalá. El acto contará con la presencia de la jefa de área de Protección de la Dirección General de Patrimonio Cultural, Isabel Baquedano, la concejal de Desarrollo Sostenible, Mónica Díaz, el equipo A de Arqueología y la Asociación Cultural El Ponderal.
Sábado 30, a las 11:30horas, en el Centro de Cultura